top of page
Buscar

REVIEW: Di mi nombre

  • katerinaapril
  • 8 oct 2016
  • 5 Min. de lectura

 

TÍTULO: Di mi nombre

TÍTULO ORIGINAL: Say my name

AUTOR: J. Kenner

TRADUCTOR: Rosa Pérez Pérez

EDITORIAL: Grijalbo

NÚMERO DE PÁGINAS: 362

ISBN: 9788425354243

PVP: 19,90€

SINOPSIS CONTRAPORTADA:

Sylvia Brooks es una mujer emprendedora y en apariencia muy segura de sí misma que trabaja a las órdenes del magnate Damien Stark. Acostumbrada a moverse en un mundo de hombres poderosos, Sylvia recibe de su jefe un encargo que puede suponer su definitiva consagración profesional: la urbanización de una isla paradisíaca del Caribe llamada a convertirse en un complejo vacacional incomparable.

Ella es consciente de que el éxito radicará en encontrar al arquitecto adecuado y de que no hay otro mejor que el viril e independiente Jackson Steele, el apuesto hombre con quien mantuvo una relación a la que ella puso fin cuando intuyó que los sentimientos que albergaba hacia él podían derribar todas sus barreras y sacar a la luz sus secretos más íntimos.

Pero ha llegado el momento del reencuentro. Y Sylvia teme tanto a una negativa airada de Jackson como a dejarse arrastrar hacia un abismo de placeres inconfesables que trastorne su vida para siempre.

OPINIÓN PERSONAL:

Recibí este libro gracias a Penguin Random House Grupo Editorial. Desgraciadamente he estado muy ocupada por lo que la lectura se ha dividido mucho durante este tiempo. Por fin lo he terminado y tenía muchísimas ganas de hablar de este libro. La pregunta que siempre nos hacemos después de leer una novela es si realmente nos ha gustado y si ha valido la pena haberle dedicado nuestro tiempo. Como opinión personal, todas las historias valen la pena, todas tienen algo que nos transmiten y nos enseñan, y si no es el caso, por lo menos intentamos disfrutarlo. Pero, ¿realmente estamos satisfechos con todas las novelas? Obviamente no. Así que es cuestión de gustos. Yo hablaré sobre mis buenas y malas impresiones.

He de admitir que una de las cosas que hizo muy amena la lectura fue la rapideza con la que la escritora quiso empezar su obra. Ya la primera página te transmite muchos datos que debes tener en cuenta y te inserta directamente donde quieres ir a parar. Sin necesidad de presentación de personajes, sin la larga y, a veces inapetente, introducción que, como ha demostrado J. Kenner no siempre se necesita. Así que eso me propinó una muy buena impresión y me pareció algo original.

La protagonista tiene la oportunidad que deseaba desde hacía tiempo, el cargo de una de los proyectos de Stark International, pero parece que todo su esfuerzo es desperdiciado cuando le dan la noticia de que el arquitecto que iba a crear su magnífico resort, ha decidido abandonar su carrera. Ahora ella busca desesperadamente alguien que tenga el potencial y la reputación de Martin Glau y cuando se da cuenta que la única persona capaz de hacer ese trabajo es justamente la última persona que quiere ver, su mundo se desmorona delante de ella. Y es que en realidad, y muy a su pesar, anhela con todas sus fuerzas volver a encontrarse con Jackson Steele.

Hasta este momento la novela tiene una intrigante trama que absorbe al lector con unas grandes descripciones y adjetivos tan detallados que producen una sumersión mucho más auténtica. Este recurso se convierte en un medio sustancial para cada página, pero supongo que a veces se hace tan repetitivo que hasta aborrece el personaje.


"Transmite arrojo y seguridad" "Sensualidad y pecado" "Poder y seducción""La sensualidad del hombre cuya presencia transmite una autoridad innegable" "Es una imperfección que acrecienta su misterio y le confiere un aire peligroso y enigmático" "Moreno y varonil" "Pasión y precisión en sus movimientos" "Hay autoridad, solemnidad en lo que hace" "Poder y control, eso es" "Sensualidad en los ojos" "Seguridad y seducción" "Los labios le dibujan una sombra sonrisa de peligro" "El poder le sienta mejor que a cualquiera" "Sexy y arrollador"

Estos son solo algunos de los miles de adjetivos que han descrito a lo largo de la historia a Jackson Steele. Y no es una forma de quejarme, pero hay que dejar claro, que este abuso injustificado de las descripciones hacia el mismo personaje solo ha hecho que él se engrandezca tanto que hasta no parezca real, sino completamente idealizado. Y eso es algo de lo que muchos ya estamos bastante cansados.


También me gustaría comentar y recordar que se trata de un libro con mucho sexo, mucho, mucho. Es decir, cada tres páginas te encuentras con otro momento sexual. La verdad es que la autora las describe muy bien, te pones en situación y te hace muy atractiva a lectura creando un ambiente muy tenso y placentero al mismo tiempo. No obstante, creo que esta opinión la tuve al principio de la lectura, porque una vez el libro cobra forma estas escenas se vuelve obscenas y continuas, demasiado continuas. Tanto que da la sensación que no hay nada más detrás del sexo, como si de alguna manera los personajes no se atrajeran sino fuera por el deseo carnal. Me pareció poco elaborado, vulgar y sin sentido, ¿cómo dos personas que llevan cinco años sin verse y se echan tanto de menos solo se desean sexualmente? La verdad es que al final acabé aborreciendo estas escenas tan poco realistas.

Por último me gustó bastante el personaje de él a pesar de lo antes comentado, por su evolución a lo largo de la historia. A simple vista podríamos decir que acabó siendo él mismo, pero me gustó la manera en que se mostró vulnerable delante de ella con sus secretos y además creo firmemente que el Jackson Steele del principio de la novela no hubiera salido desesperadamente a buscar a su amada como lo hizo él después. Eso le quitó un poco del manto de dios griego que le había impuesto la escritora y lo hizo un poco más auténtico.

He de admitir que la obra tienes muchos puntos a favor y en contra basados en mis gustos, pero creo que me quedo con el mensaje.


Y exactamente a eso me refiero. No hay mensaje. Y no pido una moraleja como en los cuentos de niños pequeños, pero reclamo algo. Que no te quedes indiferente al acabarlo, que quieras más, que te cabrees, que te entristezcas. Tal vez me hubiera gustado que de alguna manera las tuercas se cambiaran, o que ella aprendiera algo, no lo sé. Pero bajo mi punto de vista la trama es muy poco sustanciosa, porque si quitáramos las escenas de sexo a penas llegaría a las 50 páginas y no habría nada que contar.

Y ya para acabar me gustaría mencionar que tal si soy la única, pero estoy realmente ofendida y cansada de que la mayoría de escritoras, encima mujeres, cuando escriben sus historias eróticas deciden poner a la mujer en la misma posición: sumisa. Nunca hacemos otro papel, siempre somos las que accedemos, las que obedecemos, las que sucumbimos. No hay una evolución, no empezamos sumisas y acabamos con el control en nuestras manos. Me parece que esa visión de nosotras mismas podría algún día variar. Aunque sea solo por ser original.


Bien, esta es mi reseña. Sé que a veces me paso de dura, pero creo que no tengo otra alternativa. De todos modos, mis felicitaciones a la autora por un gran libro con el que he disfrutado cantidad. Si eres una persona que le encantan estas situaciones tan calientes y sensuales. Di mi nombre es tu libro.


K.

 


Comments


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

© 2016 by Carolina Batista.

bottom of page